lunes, 28 de julio de 2008

material deportivo de natacion


LA TABLA:Este es el accesorio estrella para aprender y perfeccionar nuestros movimientos mediante ejercicios específicos, tanto si te inicias en la práctica de la natación como si entrenas para unos campeonatos.Inicialmente la tabla sirve para ejercitar las piernas (trabajo de sobrecarja) y para mantener la cabeza y la parte alta del tronco por encima de la superficie del agua mientras se baten los pies, sin embargo, se pueden usar para multitud de ejercicios o juegos.Se pueden encontrar diferentes tamaños, formas y colores.

LAS ALETAS:Las aletas prolonga el pie y hacen que la batida sea mucho más eficiente, ayudando a incrementar la flexibilidad del tobillo, a aumentar la fuerza de la pierna y a activar más masa muscular.

PULLBUOY:Su uso principal es el de trabajar brazos, colocando el pullbuoy a distintas alturas entre las piernas para que floten mientras hacemos ejercicios de brazos, tanto de espalda, crol o mariposa. Con ello te aseguras de no separar las piernas y trabajar una correcta alineación y posición del cuerpo.También puede utilizarse como una tabla para hacer ejercicios de pies, o para realizar juegos con los más peques

BARRAS DE FLOTACION:Existen varios tipos: las flexibles y conocidas por los niños como "churro", o "bastones" y las fijas. Las primeras son una barra de espuma flexible de diferentes longitudes y diámetro. Se usan entre los brazos, entre las piernas, en el cuello en posición de espalda, como tabla cogiendo los dos extremos, y un sin fin de opciones. Están destinadas especialmente a la enseñanza de los más peques, tanto fuera del agua como dentro, pero es un accesorio muy bien recibido por alumnos adultos.

CORREAS ELASTICAS:La función principal de este complemento de entrenamiento es la de ofrecer resistencia al avance del nadador, con lo que este se mantiene inmóvil mientras nada. Las correas tienen un cinturón que se coloca bien en la cintura o en el pecho del nadador y se ata la correo en un punto fijo, como por ejemplo en el poyete de salida o incluso en las corcheras que separan cada calle. También hay correas para sujetar en ambos tobillos en lugar de la cintura del nadador

1 comentario:

silvia dijo...

te quedo muy lindo